Estoy escuchando un libro ameno e interesante que me lo recomendaron y creo que es recomendable.
El pensamiento cúantico.
Se puede acceder en formato PDF:
http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/975/975_1500141344.pdf
Y en audiolibro leeido por "Isabel" uno de los motores de texto-a-voz existentes:
http://www.mediafire.com/?dfcz749iydrba
Espero lo disfruteis.
12 February 2013
14 October 2012
Articulo Libro Empodera Efrén
A continuación un escrito enviado a la fundación Cibervoluntarios para que valoren su posible inclusión en un libro llamado "empodera", no se si saldrá.
Hola, mi
nombre es Efrén y soy persona con inquitudes intelectuales y
terrenales, me apunté a cibervoluntarios poque disponia de tiempo
para dedicarme a otros mientras buscaba trabajo remunerado.
Resido
en una ciudad altamente industializada que antes era un pueblo
agricola en las cercanias de Valencia llamada Quart de Poblet.
La
fundación cibervoluntarios me ha pedido que haga un escrito acerca
del empoderamiento que suponen las TIC (Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones) en la vida de las personas.
Primero
habria que definir que es empoderamiento, ya que para muchos es una
palabra nueva...
Yo aquí
haré mi propia definición en la cual basaré mi escrito explicando
mi experiencia subjetiva de empoderamiento a través de las TIC.
Empoderamiento:
Qualidad
de alguien o algo de equilibrar los desequilibrios sociales que
existen en las relaciones de poder que permiten el acceso a los
beneficios sociales.
Partiendo
de la idea de que en la mayoría de las sociedades conocidas actuales
existen de forma implicita y explicita diferencias de poder que en
muchos casos producen una injusticia social, no buscada en el ideal
de sociedad, pero consecuencia de estas diferencias.
La
siguiente idea encadenada viene a ser de como estas sociedades no son
estaticas en su composicion ni estructura y como hay muchas
influencias que motivan estos cambios, aveces de forma externa
(intervención de otras sociedades, inmigración que trae su cultura,
costumbres, etc...) y otras veces motivada internamente (politicas
locales de cambio, acción de individuos que de forma colectiva o
individual promueven cambios) Pero sobretodo hay un tipo de cambio
producido por el desarrollo tecnológico que es consecuencia de la
investigación científica en muchos casos.
Este
desarrollo no es asimilado directamente por la sociedad, si no que
suele pasar muchos filtros hasta llegar a las personas y no todas las
culturas acogen con igual aceptación...
Muchas
veces las sociedades desean de estas tecnologías pero no llegan a
las personas porque en muchos casos no tienen capacidad de
producirlas por si mismas e implica complejidad.
En el
caso que nos ocupa el de las TIC, es necesario hacer un poco de
historia para poder situarse en el porque de esta tecnología y el
cambio que supuso en un ambito concreto y lo que puede suponer en un
ambito social mas extenso.
Segun
diversas fuentes, lo que hoy se puede considerar el origen de la red
internet tal y como lo conocemos está en la convergencia de tres
desarrollos independientes que acabaron por juntarse en lo que hoy se
conoce como Internet, primermente aparecen desarrollos de ideas en
programas en el ambito militar, cientifico y financiero.
En
cuanto al origen de computadoras capaces de ser accesibles en el
ambito domestico y como un objeto personal, aparecen programas de
desarrollo de esta tecnología sobre todo en el ambito de la
ofimatica y en algunas compañias de nueva creación asociadas a
estas nuevas tecnologías e ideas revolucionarias.
El
intercambio de ideas necesario en el ambito cientifico (paginas web),
es una de las cuestines que ilustran el potencial de comunicación
que tiene la red internet, la idea del sistema financiero de
comunicación rapida para actualizar las cuentas de los clientes en
diferentes lugares simultaneamente ante nuevas transaciones ilustra
la idea de comunicación en tiempo real para coordinar acciones y
decisiones. Y la idea del ambito militar de una red descentralizada
de comunicaciones que pueda funcionar a pesar de fallos locales
ilustra la capacidad de respuesta a la censura de internet.
Con esto
se demuestra que toda esta potencialidad transportada al ambito de la
población general de una sociedad puede incrementar los niveles de
desarrollo y la capacidad de organizarse de forma equitativa. Las
actuales tecnologías permiten un acceso a la mayor parte de la
población, de forma que la economia no suele suponer una barrera de
acceso a esta tecnología en paises como los europeos.
Otra
cuestión es la accesibilidad a estas tecnologías por parte de el
conjunto de la humanidad, para el cual estas tecnologías suponen un
lujo, además la mayoría de los territorios carecen de una
infraestructura de comunicaciones accesible para la mayoría de la
población. Además de considerar la dependencia de la industria
electronica que se genera al usar esta tecnología, que depende a su
vez de una gran cantidad de mano de obra y materias primas.
Por lo
que considerando todos estos asuntos como ideas a tener en mente, voy
a explicar mi experiencia empoderadora como voluntario TIC de la
forma más cualitativa posible.
Primeramente
citar a los grupos con los que he estado en contacto como voluntario
TIC:
-Empleados
Asociaciones (ONGD).
-Asociados
en centros de Jubilados.
-Otros
Voluntarios que quieren iniciarse en la ayuda a empoderar a través
de la TIC.
-Responsables de Comunicación de Asociaciones del 3er sector. (servicios sociales)
Generalizando,
una de las cosas que he podido observar en todos los colectivos, es
que las TIC son normalmente conocidas ya antes de la intervención
del voluntario y normalmente se solicita ayuda o
formación/capacitación en estas tecnologías.
La
difusión de los medios de comunicación hace que normalmente las
personas conozcan de estas tecnologías a través de otros medios más
tradicionales... (radio, prensa, televisión)
En
general también para un empoderamiento completo, se requieren no
solo conocimientos de manejo de las herramientas informáticas si no
un ligero conocimiento técnico de la tecnología que hace funcionar
estas herramientas. Esta no ha sido mi experiencia empoderadora con
todos los colectivos, pero si que ha sido ilustrativa de que todas
las tecnologías tienen un soporte físico y cuando se quiere usarlas
hay que complementar cualquier formación que se haga con una
"capacitación" tecnica que proporciona unos grados de
independencia y empoderamiento mayores que cuando no se inclullen.
Para la
mayoría de las personas con las que he estado en contacto el
empoderamiento ha sido desde la perspectiva de la mejora de las
habilidades que tenían en el uso de estas herramientas y en algunos
casos la intervención ha propiciado que estos colectivos se
organicen entre ellos e intercambien conocimientos y habilidades
entorno a las TIC.
En algun
caso se ha observado que se requería de mucha mas intervención y
atención personalizada, que no se ha completado por la estructura de
los cursos de cibervoluntarios.
En
general la mayoría de las personas saben lo que las
telecomunicaciones pueden suponer en su vida, ya que en realidad las
han estado usando siempre (Cartas, Radio, telefono, prensa, etc...)
normalmente se percibe todo el tema de las TIC como una amplificación
de estas herramientas y el empoderamiento viene en la facilidad por
cualquier colectivo de acceder a ellas.
Si bien
es cierto que hay una gran funcionalidad y pontencialidad mucho mayor
por descubrir en todas estas nuevas tecnologías, no ha sido mi
experiencia como voluntario en este sentido. Pues normalmente esto se
consigue desarrollando aplicaciones (progamación, hardware, etc...)
y normalmente entra en el ambito de la formación tecnológica
avanzada. Pero hoy en dia existen herramientas que permiten a
cualquier persona con inquitudes en esta dirección formarse para
empoderar con nuevas aplicaciones por inventar/descubrir.
Unos
ejemplos claros vividos en primera persona, son el como las TIC
facilitan el acceso a financiación de forma colectiva, acelerando el
proceso de difusión del conocimiento y la cultura. Y como se pueden
producir peliculas, hacer proyectos destinados al conjunto de la
sociedad de una forma que antes no era imposible pero si muy
complicado, de forma que las diferencias sociales en el aspecto de la
facilidad de acceso a la ayuda se liman.
Destacar
que la potencialidad de estas tecnologías es mucho más grande de lo
que actualmente se está haciendo uso, probablemente serán las
nuevas personas que vienen al mundo las que las descubran y las
apliquen, pero no se puede adivinar el futuro y hay muchas cosas que
tienen que converger para que se pueda hacer un uso social que busque
la mejora de la calidad de vida de las sociedades que nos ha tocado
vivir.
Efrén
Ferrer Renovell
eferemail@gmail.com
Mi blog:
Facebook:
Twitter:
Libro empodera de la anterior edicion:
Efren Libro empodera by Efren Ferrer Renovell is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
23 September 2012
Vendo libros de todo tipo
Vendo libros de todo tipo en lengua castellana, precio simbolico.
Preguntar interesados por Efren en:
email: eferemail@gmail.com
tlf: (+34) 693613719
20 August 2012
Fallo en el sistema de Goteo... primera ronda
A modo informativo publico esta entrada en la que hago una captura de pantalla del proyecto una hora antes de terminar la campaña... Y habia alcanzado el mínimo... y de hecho he recibido este mensaje...
La imagen con más detalle en:
http://sites.google.com/site/sibiecin/home/pantallazo%20goteo%20SBEI%20OK.JPG
Hola Efrén FerrOvell,
Enhorabuena! Tu proyecto SBEI ha pasado a segunda ronda de cofinanciación y apoyos en Goteo. Así que esto no se acaba aquí, sino que en cierto sentido acaba de empezar. A partir de ahora tienes 40 días adicionales para trabajar en el arranque de tu proyecto, comunicando todo cuanto puedas y generando así más expectación y comunidad en torno al mismo, y de ese modo los apoyos adicionales que necesitas para llevarlo a su nivel óptimo.
Te recordamos que puedes encontrar el widget para publicitar tu proyecto en tu Dashboard.
Mucha suerte en la segunda ronda!
The Goteo Mailer
http://goteo.org/
Financiación colectiva con ADN abierto
Crowdfunding the Commons
PERO AL PASAR APENAS UN MINUTO... Recibo este otro:
Hola Efrén FerrOvell,
Sentimos que tu proyecto SBEI haya caducado sin conseguir el apoyo mínimo dentro del plazo fijado. Esperamos que haya sido igualmente una buena experiencia, y te invitamos a seguir participando en Goteo y pensando en maneras que pueda serte de utilidad.
Puedes consultar el resumen del proyecto en tu Dashboard.
Cordialmente,
The Goteo Mailer
http://goteo.org/
Financiación colectiva con ADN abierto
Crowdfunding the Commons
ENTIENDO QUE HAN FALLADO 2 DE LOS COFINANCIADORES Y ESTO HA HECHO QUE EL SISTEMA RESPONDA DE ESTA MANERA.. PERO CREO QUE NO FUNCIONABAN ASÍ LAS COSAS... ESTOY EN PROCESO DE QUE ME EXPLIQUEN QUE HA PASADO...
Al parecer al fallar las transferencias pay pal, el sistema ha eliminado a los usuarios "sin fondos" y ha archivado erroneamente el proyecto, tras hablar con los responsables, se ha pasado a un estado de "preaproval" en el que se contacta con los usuarios, para confirmar si realmente ha sido un error técnico, o si renuncian a la donación.
La imagen con más detalle en:
http://sites.google.com/site/sibiecin/home/pantallazo%20goteo%20SBEI%20OK.JPG
Hola Efrén FerrOvell,
Enhorabuena! Tu proyecto SBEI ha pasado a segunda ronda de cofinanciación y apoyos en Goteo. Así que esto no se acaba aquí, sino que en cierto sentido acaba de empezar. A partir de ahora tienes 40 días adicionales para trabajar en el arranque de tu proyecto, comunicando todo cuanto puedas y generando así más expectación y comunidad en torno al mismo, y de ese modo los apoyos adicionales que necesitas para llevarlo a su nivel óptimo.
Te recordamos que puedes encontrar el widget para publicitar tu proyecto en tu Dashboard.
Mucha suerte en la segunda ronda!
The Goteo Mailer
http://goteo.org/
Financiación colectiva con ADN abierto
Crowdfunding the Commons
PERO AL PASAR APENAS UN MINUTO... Recibo este otro:
Hola Efrén FerrOvell,
Sentimos que tu proyecto SBEI haya caducado sin conseguir el apoyo mínimo dentro del plazo fijado. Esperamos que haya sido igualmente una buena experiencia, y te invitamos a seguir participando en Goteo y pensando en maneras que pueda serte de utilidad.
Puedes consultar el resumen del proyecto en tu Dashboard.
Cordialmente,
The Goteo Mailer
http://goteo.org/
Financiación colectiva con ADN abierto
Crowdfunding the Commons
ENTIENDO QUE HAN FALLADO 2 DE LOS COFINANCIADORES Y ESTO HA HECHO QUE EL SISTEMA RESPONDA DE ESTA MANERA.. PERO CREO QUE NO FUNCIONABAN ASÍ LAS COSAS... ESTOY EN PROCESO DE QUE ME EXPLIQUEN QUE HA PASADO...
Al parecer al fallar las transferencias pay pal, el sistema ha eliminado a los usuarios "sin fondos" y ha archivado erroneamente el proyecto, tras hablar con los responsables, se ha pasado a un estado de "preaproval" en el que se contacta con los usuarios, para confirmar si realmente ha sido un error técnico, o si renuncian a la donación.
01 August 2012
Mi Ocupación Social
Despues de un tiempo sin escribir, he de contar que hago para colaborar con el entorno social que me sustenta...
Ya que las cosas están concebidas para que vivamos dentro de sociedades (el que no lo haga así, puede convertirse en Henry David Thoreau, de Walden pero no si problemas legales)
Pero hoy por hoy, creo que puedo aportar mucho a la sociedad que me sustenta sin entrar en conflicto con mi forma de ser y pensar. Porque citando a Gandi, (Mahatma Gandhi) el que decia que la felicidad se conseguia cuando lo que se hace, lo que se dice y lo que se piensa está en armonia.
Así que me he decidido por intentar llevar a la práctica un proyecto tecnológico que permite la convivencia social entre colectivos que en principio parece dificil su convivencia ya que normalmente están en minoría.
Concretamente el siguiente paso que quiero dar, hace referencia al proyecto definido en:
http://mural.uv.es/efere/archivos/memoria_PFC_ultima_version_ConAdiciones.pdf
Y consiste en demostrar de forma funcional que el proyecto funciona y tiene sentido continuar.
Para ello se ha lanzado un proyecto de cofinanciación colectiva...
www.goteo.org/project/sbei
Actualmente ha alcanzado el presupuesto mínimo, lo que significa que si no hay problemas, el proyecto se pondrá en marcha y esa será mi ocupación durante al menos 3 meses, esperando que se pueda demostrar la valía de las ideas con hechos.
El proyecto puede tener continuidad, pero el compromiso con goteo, es generar una documentación, esquemas y codigo bajo las licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.es
Ya que las cosas están concebidas para que vivamos dentro de sociedades (el que no lo haga así, puede convertirse en Henry David Thoreau, de Walden pero no si problemas legales)
Pero hoy por hoy, creo que puedo aportar mucho a la sociedad que me sustenta sin entrar en conflicto con mi forma de ser y pensar. Porque citando a Gandi, (Mahatma Gandhi) el que decia que la felicidad se conseguia cuando lo que se hace, lo que se dice y lo que se piensa está en armonia.
Así que me he decidido por intentar llevar a la práctica un proyecto tecnológico que permite la convivencia social entre colectivos que en principio parece dificil su convivencia ya que normalmente están en minoría.
Concretamente el siguiente paso que quiero dar, hace referencia al proyecto definido en:
http://mural.uv.es/efere/archivos/memoria_PFC_ultima_version_ConAdiciones.pdf
Y consiste en demostrar de forma funcional que el proyecto funciona y tiene sentido continuar.
Para ello se ha lanzado un proyecto de cofinanciación colectiva...
www.goteo.org/project/sbei
Actualmente ha alcanzado el presupuesto mínimo, lo que significa que si no hay problemas, el proyecto se pondrá en marcha y esa será mi ocupación durante al menos 3 meses, esperando que se pueda demostrar la valía de las ideas con hechos.
El proyecto puede tener continuidad, pero el compromiso con goteo, es generar una documentación, esquemas y codigo bajo las licencias:
Atribución-CompartirIgual 2.0 Genérica
(CC BY-SA 2.0)

Open Hardware License
http://www.tapr.org/OHL
Open Data Commons
http://opendatacommons.org/licenses/by/
Respectivamente. Por lo que cualquier interesado en el proyecto puede continuar con el proceso.
La Educación Prohibida (si tienes tiempo es recomendable este documental)
http://youtu.be/-1Y9OqSJKCc
13 June 2012
Hipotesis entidad tecnológica para el desarrollo y apoyo a la diversidad funcional.
Documento redactado para un curso de captacion de fondos para entidades de voluntariado, refleja una hipotética entidad de voluntariado que se dedica a arrancar proyectos que mejoren la convivencia social.
Hipotesis entidad tecnológica para el desarrollo y apoyo a la diversidad funcional.
La info del curso e info del decalogo de campaña de goteo en:
http://mural.uv.es/efere/archivos/CaptarFondos.zip
http://mural.uv.es/efere/archivos/CaptarFondos.zip
11 June 2012
a 3 dias del final de la campaña
A continuación el widget del muro de apoyos, donde aparecen los donantes o sus pseudonimos, como reconocimiento a su aportación.
Este es el final de cuadro, si te gusta la idea, puede ser el futuro de la financiación de la I+D
Despúes de la intervención anónima (quizás de algún familiar ) con una grán donación y las múltiples donaciones de otros colfinanciadores, el proyecto se situa a solo 500€ de alcanzar el mínimo para que se pueda ejecutar.
¿que será? El tiempo lo dirá.
Subscribe to:
Posts (Atom)