21 January 2011

En que consiste el curso de formación adicional para obtener el Grado en Ingeniería electrónica de Telecomunicación.

He estado asistiendo a las clases de la ETSE para obtener el Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación. En mi caso como vengo de una titulación técnica, consiste en cursar 5 asignaturas:

1) Organización Empresarial.
Esta asignatura me sirve para uno de mis objetivos de inserción socioeconomica, la opción del emprender un poyecto de iniciativa propia. Esta asignatura se ha evaluado de forma continua a través de trabajos y presentaciones a lo largo del curso junto con la evaluación de un examen, pero tembíen existe la posibilidad de hacer un examen unicamente, como en los antiguos planes de estudio.

2) Servicios y Sistemas de Telecomunicación.
Se estudian sistemas actuales de telecomunicaciones. Una buena referenciapara hacerse una idea de lo que se hace, se puede encontrar en los apuntes de PAK:
http://users.alliedmods.net/~faluco/apuntespak/

3) Expresión Gráfica.
La asignatura tiene un enfoque MUY práctico pues se realiza todo con ordenador (Autocad, Sketch Up, MS visio)
Todo el material lo han puesto en la WEB:

http://www.uv.es/castellj/eg/

4) Arquitectura de Redes de Computadores.
Existe una gran cantidad de material, en el aula virtual, basicamente consiste en estudiar como se construyen las redes de computadores actuales, y como se comunican entre ellos.

5) Tratamiento Digital de Señales.
Filtros digitales y poco más hasta la fecha.

El plan general de la asignatura en:
http://www.uv.es/graus/enginyeries/electronicaTelecomunicacio.htm

07 December 2010

Revison del estado de las cosas en el contexto socio-economico

Después de recopilar mucha información de los aspectos sociales y económicos que rodean a un proyecto de I+D+i como es el mío, es hora de ordenar las ideas (y los documentos) para poder hacer algo coherente con las situación actual, tal y como la percibo yo ahora.
Mi incapacidad para dedicar más tiempo a las otras actividades que he iniciado, como el grado europeo, el cual requiere de una dedicación especial, me produce ciertas interferencias en mis objetivos iniciales. Pero he considerado que la formación de grado en electrónica de telecomunicaciones, es útil y aplicable a mi proyecto, por lo que no es realmente una interferencia si no lo que se llama una sinergia, la cuestión es como debo de administrar el tiempo para optimizar los resultados.
Realizar un proyecto en un contexto social y económico, aunque sea tecnológico, requiere de habilidades de empresario/gestor en un porcentaje mayor que las habilidades requeridas como técnico (en la cual me considero más hábil)
-En cualquier caso, es importante el hecho de que la falta de capital inicial, me obliga a cooperar con diferentes tipos de socios, públicos y privados, a los cuales he de mostrarles que se trata de un proyecto viable técnicamente y rentable.
-Otro punto a tener en cuenta, se trata del que hace referencia al prototipo, pues en el estado en el que está actualmente, no muestra un uso funcional del proyecto y pueden pensar que estoy "vendiendo humo", es por eso interesante mostrar algo que funcione en la práctica, aunque sea sobre un ordenador personal, esto también requiere tiempo y dedicación.
Dar una fecha en la que pueda mostrar un sistema funcional, así como del plan de empresa, es desde mi criterio, es un error, pero lo que si que está claro es que son necesarios estos dos elementos para empezar a "pedir recursos" a posibles socios/entidades y emprender un proyecto como SBEI de forma integrada con la realidad social y economica envolvente.

31 October 2010

Compromisos Adquiridos

Voy a explicar cual es la situación actual:

1º- He iniciado unos estudios para obtener el "grado europeo en ingeniería electronica de telecomunicaciones" desde mi titulación de ITTSE en mi antigua escuela ETSE. Si no me concedieran la beca tendría que plantearme mi situación y permanencia en estos estudios (30 creditos)

2º- Me queda pendiente redactar un buen plan de empresa para buscar financiadores, antes de plantearme otros caminos profesionales, para ello estoy haciendo un curso en Alacuás de la fundación INCYDE (camaras de Comercio)

3º- Para mantenerme en contacto con la realidad social y económica he adquirido un compromiso de colaboración con una entidad sin animo de lucro, a través de FUNDAR, concretamente CERAI, esto también me hace sentir mejor ante la sociedad. Aparte sigo apuntandome a algunas de las actividades de cibervoluntarios, pero no quiero adquirir más compromisos de los que pueda cumplir, así que en esta dirección, tendré que dejar de adquirir compromisos, pues siempre parece que es necesaria gente voluntaria.

4º- No he dejado de buscar empleo remunerado, lo que pasa que he centrado mi atención en el punto 2º sobre todo, que es el que marca mi rumbo, los demas puntos (1º y 3º) realmente son complementarios al 2º. Solo focalizaría mi atención y marcaria mi rumbo la busqueda de empleo, si fracasara en el 2º.

26 September 2010

Digestión Extraña

Ayer cené una serie de alimentos en una sola ingesta, entre los cuales había unas verduras...


Sin notar nada me acosté, y pasadas unas horas (entre 6-7 calculo yo) empecé a notar dolores intestino-estomacales,  los cuales se prolongaron durante un periodo de casi 1 hora...
Al final se resolvió de forma novedosa e inesperada para mi, ya que vomité solo una de las variedades de verdura ingeridas (concretamente las judías verdes) tal y como las tragué, junto con otros caldos gástricos...
Lo curioso es que el cuerpo hizo una digestión parcial y selectiva de la misma ingesta, cosa que no me había pasado anteriormente (al menos no lo recuerdo).
Y es que tal y como decían algunos sabios: "Quien pierde la capacidad de sorprenderse es como si estuviese muerto"

Una buena excusa para empezar un ayuno que permita descansar al sistema digestivo.

31 August 2010

Para recuperar datos del teclado y del joystick con MATLAB

He pensado que el mejor sitio para escribir sobre los pequeños logros y tecnicismos del el proyecto es en este blog
de google sites ya que es exclusivamente dedicado al proyecto, por ello voy a escribir mi primera entrada de caracter técnico en este sitio:

He encontrado un un sitio web donde se explica de forma sencilla como recuperar datos del Joystick/Gamepad y del teclado para usarlos en el programa MATLAB, cosa que es muy interesante para mi proyecto ya que necesito usar variables analógicas como las generadas por un joystick para controlar mi programa.
el sitio de Propokenko:
http://prokopenko.org/screen.html

Ya lo he probado y si que funciona.

Publicado originalmente en:

http://sites.google.com/site/sibiecin/project-updates/pararecuperardatosdeltecladoydeljoystickconmatlab 

24 July 2010

Datos Biográficos

-Nazco en la ciudad de Valencia, (1979) en el Hospital universitario “La FE” de Valencia,
inmediatamente mi familia me traslada a el que sigue siendo mi domicilio actualmente en
Quart de Poblet.

-Ingreso en el colegio concertado “Sagrado Corazón” con 5 años de edad, estudio hasta terminar la
Educación General Básica y obligatoria.

-Por consejo del psicólogo de la escuela continúo en la Formación Profesional en la rama de la electrónica, ya que era un tema de mi interés. Paso 5 años estudiando en el Complejo educativo de Cheste hasta conseguir un titulo
oficial de técnico en electrónica. (durante un verano trabajo de aprendiz electricista gracias al que ahora es el marido de mi hermana)

-Dado el interés despertado en el instituto por la electrónica y el “buen expediente” conseguido. Puedo estudiar una titulación universitaria, con un alto contenido en electrónica (Ingeniero Técnico de Telecomunicación en sistemas electrónicos). Un solapamiento de contenidos en electrónica entre el instituto y la universidad, provoca un desinterés inicial, esta circunstancia junto a mi vacío de conocimientos en lo que respecta a las matemáticas explicadas en la universidad (consecuencia de mi falta de previsión, pues en el instituto se pusieron unas clases especiales para los interesados en la universidad a las que no asistí) Combinado con un conjunto de "malas decisiones", hace que se alargue de forma  extraordinaria mi estancia en la universidad sin cumplir con el curriculo programado. Mi actividad en la universidad durante esa época se podría considerar inproductiva, pues me implico en los órganos de representación de estudiantes, cosa que no era remunerada ni becada, hecho que produce la antipatía de algunos profesores y la simpatía de otros, produciendo esto efectos psicológicos adversos en mi mismo. Tambíen durante esa época acudo a muchas de las actividades organizadas por la universidad, tales como conferencias, charlas, etc, cosa que tampoco es observada en mi expediente. Como consecuencia de la falta de apoyo economico estatal consecuencia del mal expediente, me planteo seriamente abandonar los estudios iniciados, pero busco una alternativa intermedia y hago dos prácticas formativas en dos compañías diferentes (QIS "no remunerada" y FORD "remunerada") con el ADEIT. Posteriormente, con una beca del programa ERASMUS me voy a Tampere a estudiar durante 11 meses a la TUT, al volver, empleo un par de cursos en terminar el curriculo de la titulación, mientras colaboro con "Relaciones Internacionales" de la universidad por medio de una beca de colaboración.

-Ahora estoy estudiando el como incorporarme al sistema socio-económico pues la activiadad intelectual no me proporciona sustento y por esto, he realizado varios cursitos de gestion empresarial, marqueting, etc...

Siempre me he interesado por temas propios de mi curiosidad y mucha gente me considera autodidacta.

Si tienes una organización que proporcione sustento a sus miembros y piensas que puedo encajar en ella, puedes contactar conmigo en la dirección: eferemail@gmail.com

11 July 2010

Creada WIKI Proyecto SBEI

Lo primero que hay que preguntarse es ¿que es una WIKI?
Para ello pondré un enlace a una definición en wikipedia (un sitio muy adecuado para esta ocasión)
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

Con las herramientas de "Google Sites" he creado un sitio con URL:
http://sites.google.com/site/sibiecin/
En el que pretendo convertir el proyecto SBEI en un proyecto colaborativo, todos los miembros del grupo:
http://groups.google.es/group/sistemabionicoecolocacioninvidentes
estan invitados a colaborar en la wiki SBEI, de forma que solo ellos pueden editar dicha web.

Cualquiera se puede convertir en colaborador si se inscrive en el grupo.

Más información sobre wikis en:
http://www.iesdolmendesoto.org/wiki/index.php/Wiki._Una_herramienta_para_el_trabajo_colaborativo