11 June 2012
a 3 dias del final de la campaña
A continuación el widget del muro de apoyos, donde aparecen los donantes o sus pseudonimos, como reconocimiento a su aportación.
Este es el final de cuadro, si te gusta la idea, puede ser el futuro de la financiación de la I+D
Despúes de la intervención anónima (quizás de algún familiar ) con una grán donación y las múltiples donaciones de otros colfinanciadores, el proyecto se situa a solo 500€ de alcanzar el mínimo para que se pueda ejecutar.
¿que será? El tiempo lo dirá.
10 May 2012
Informar a los lectores
Para todos aquellos que leais mis entradas de forma continuada, pediros disculpas, ya que debido a la falta de información procedente de vosotros, no puedo determinar si realmente mi trabajo despierta un interés o si cae en un "saco roto". Por lo que no produzco con mucha frecuencia artículos para este blog.
Esto lo asumo, porque yo he sido durante mucho tiempo un radioyente anonimo sin proporcionar ningun tipo de información al emisor, ahún cuando me gustara o no lo que decia y apesar de escucharlo todos los días...
La excepción la hice con un programa, en el que establecí una especie de dialogo con el emisor... Sin saber realmente el alcance y las consecuencias de esto.
Por lo que entiendo que puede ser una postura muy sensata mantener el anonimato y leer de forma pasiva.
La información a transmitir esta vez, es que estoy apostando por realizar mis proyectos de forma ordenada y "navegando" con la corriente (el orden establecido), por eso estoy apostando por seguir caminos inovadores y poco marcados por el paso de otras personas, como los que brindan las tecnologías TIC.
Hablo de opciones de Financiación por muchos individuos poco poderosos economicamente o "crowfunding" como goteo.org que pese a no ser innovadoras en su concepto, lo son en su tecnología, multiplicando esto las posibilidades de realizar proyectos respecto a otras épocas en las que no existían estos medios.

Ejemplo de proyecto tecnológico en goteo.org :
http://www.goteo.org/project/kinoraw
Estoy marcándome unas prioridades en cuanto a mi futuro, que hace prioritaria la exploración de estas opciones antes de convertirme en "cola de leon"
Del dicho que dice:
"Mas vale ser cabeza de ratón que cola de león"
(simil de las sociedades como si fuesen seres vivos compuestos por la asociación de unidades funcionales más pequeñas)
Por lo que ofrezco servicios de forma paralela a mis proyectos personales, sin acabar de incorporarme plenamente a ninguna organización.
Idea expresión:
Si la gente necesitara menos para vivir, podría trabajar menos y en consecuencia, podría dedicarse durante más tiempo a sus proyectos personales o de progreso comun de forma voluntaria, como por ejemplo la investigación que llevo a cabo.
Creando empleo para más gente sin entrar en una dinámica de competición con otras culturas o entidades sociales.
P.S:
Se publicó el proyecto en goteo.org
http://www.goteo.org/project/sbei
Esto lo asumo, porque yo he sido durante mucho tiempo un radioyente anonimo sin proporcionar ningun tipo de información al emisor, ahún cuando me gustara o no lo que decia y apesar de escucharlo todos los días...
La excepción la hice con un programa, en el que establecí una especie de dialogo con el emisor... Sin saber realmente el alcance y las consecuencias de esto.
Por lo que entiendo que puede ser una postura muy sensata mantener el anonimato y leer de forma pasiva.
La información a transmitir esta vez, es que estoy apostando por realizar mis proyectos de forma ordenada y "navegando" con la corriente (el orden establecido), por eso estoy apostando por seguir caminos inovadores y poco marcados por el paso de otras personas, como los que brindan las tecnologías TIC.
Hablo de opciones de Financiación por muchos individuos poco poderosos economicamente o "crowfunding" como goteo.org que pese a no ser innovadoras en su concepto, lo son en su tecnología, multiplicando esto las posibilidades de realizar proyectos respecto a otras épocas en las que no existían estos medios.

Ejemplo de proyecto tecnológico en goteo.org :
http://www.goteo.org/project/kinoraw
Estoy marcándome unas prioridades en cuanto a mi futuro, que hace prioritaria la exploración de estas opciones antes de convertirme en "cola de leon"
Del dicho que dice:
"Mas vale ser cabeza de ratón que cola de león"
(simil de las sociedades como si fuesen seres vivos compuestos por la asociación de unidades funcionales más pequeñas)
Por lo que ofrezco servicios de forma paralela a mis proyectos personales, sin acabar de incorporarme plenamente a ninguna organización.
Idea expresión:
Si la gente necesitara menos para vivir, podría trabajar menos y en consecuencia, podría dedicarse durante más tiempo a sus proyectos personales o de progreso comun de forma voluntaria, como por ejemplo la investigación que llevo a cabo.
Creando empleo para más gente sin entrar en una dinámica de competición con otras culturas o entidades sociales.
P.S:
Se publicó el proyecto en goteo.org
http://www.goteo.org/project/sbei
19 March 2012
25 January 2012
Pensamientos 01
Para el ser humano, sociedad es todo.
Ingenuamente pensé que se estudiaba para el desarrollo personal, concluí que se estudia para servir a un modelo social impuesto por la fuerza de los armados y gobernado por los habilidosos en ascender en este sistema. (o los colocados por los que lo gobernaban)
Por suerte las personas pueden hacer funcionar las cosas al margen de sistemas.
No del todo de acuerdo con el contenido del siguiente vídeo, pero ilustra de forma "culta" como funciona el sistema educativo.
Paradigma del Sistema Educativo from Javier Catania on Vimeo.
Añado este documento publicado el 13 de Agosto 2012 tambíen en relación al tema:
http://youtu.be/-1Y9OqSJKCc
los mecanismos legales son demasiado lentos para una sociedad que avanza mucho más rápido en aspectos como la tecnología.
Quizás me equivoque en mi percepción del mundo. Supongo que tiene relación con el estado emocional, que condiciona la visión de las cosas.
Ingenuamente pensé que se estudiaba para el desarrollo personal, concluí que se estudia para servir a un modelo social impuesto por la fuerza de los armados y gobernado por los habilidosos en ascender en este sistema. (o los colocados por los que lo gobernaban)
Por suerte las personas pueden hacer funcionar las cosas al margen de sistemas.
No del todo de acuerdo con el contenido del siguiente vídeo, pero ilustra de forma "culta" como funciona el sistema educativo.
Paradigma del Sistema Educativo from Javier Catania on Vimeo.
Añado este documento publicado el 13 de Agosto 2012 tambíen en relación al tema:
http://youtu.be/-1Y9OqSJKCc
los mecanismos legales son demasiado lentos para una sociedad que avanza mucho más rápido en aspectos como la tecnología.
Quizás me equivoque en mi percepción del mundo. Supongo que tiene relación con el estado emocional, que condiciona la visión de las cosas.
30 November 2011
Publicación feeds en twitter
A través de la herramienta http://feedburner.google.com He configurado la herramienta que envía feeds a twitter, para que envíe mis posts a twwitter y facebook. Gracias a la información del post en:
http://www.hackeame.net/enviar-posts-a-twitter-con-feedburner.hackeame
http://www.hackeame.net/enviar-posts-a-twitter-con-feedburner.hackeame
28 November 2011
Análisis económico de la situación personal
Después de más de un mes sin escribir en el blog, es hora de analizar el camino recorrido y las opciones realistas que tengo de futuro.
Hasta ahora me he estado dedicando al proyecto SBEI, como una prioridad ya que estoy protegido por la familia, algunos profesores universitarios, etc... pero el dinero es necesario para continuar con el proceso y yo carezco de el. La familia no ha de ser mi fuente de ingresos ya que no me parece adecuado en este momento.
Es hora de plantearse la situación:
-El demostrador del proyecto SBEI no está terminado.
-Para concluirlo y que sea funcional para mostrarlo a terceros se estiman tres meses, durante los cuales hay que tener una fuente de ingresos de subsistencia paralela.
-Una vez terminado el demostrador hay que vivir de algo mientras se busca financiación. (pueden pasar años hasta que se encuentre)
-Hay que tener una actividad paralela que proporcione ingresos de subsistencia.
-Para crear una empresa que pueda recibir ayudas y créditos es necesario hacer unos gastos (500€) además de disponer de un capital social...
-No voy a pedir dinero prestado a la familia, por lo que he de buscar otra fuente de ingresos.
Por lo que si quiero seguir con el proyecto como si no quiero seguir en el proyecto he de obtener ingresos de algún modo, para esto se me ocurren 2 opciones. (se aceptan sugerencias)
Opción A:
-Trabajar como profesional independiente dentro de una cooperativa de trabajo asociado, de forma que no tengo una dedicación completa al trabajo y puedo dedicarme al proyecto SBEI también. Para esto, debería estar en Valencia y aprovechando las ayudas que se me han concedido hasta ahora (familia, Universidad, etc...) El problema es que he de conseguirme yo los clientes, por lo que tengo que hacer un trabajo comercial añadido al propio de mi profesión.
Opción B:
-Trabajar para la cuenta de otros sea donde sea, (organizaciones, personas, etc...) incorporándome a su plantilla en las condiciones pactadas, disposición de movilidad, etc... Esta opción supondría abandonar de forma temporal la dedicación al proyecto SBEI, por lo que se considera menos prioritaria frente a la opción A. Podría ahorrar para cuando se termine el trabajo continuar con "mis proyectos" pero puede suponer una desviación decisiva de mi futuro y el de otros, pudiendo provocar un cambio irreversible en el desarrollo del proyecto SBEI.
Para la opción A se ha estimado un pequeño anuncio por si alguno de los lectores quiere contratarme:
Quizás en breve cree una WEB, donde el cliente potencial pueda encontrar información de los proyectos realizados y el tipo de clientes, formando una "imagen" de referencia.
Hasta ahora me he estado dedicando al proyecto SBEI, como una prioridad ya que estoy protegido por la familia, algunos profesores universitarios, etc... pero el dinero es necesario para continuar con el proceso y yo carezco de el. La familia no ha de ser mi fuente de ingresos ya que no me parece adecuado en este momento.
Es hora de plantearse la situación:
-El demostrador del proyecto SBEI no está terminado.
-Para concluirlo y que sea funcional para mostrarlo a terceros se estiman tres meses, durante los cuales hay que tener una fuente de ingresos de subsistencia paralela.
-Una vez terminado el demostrador hay que vivir de algo mientras se busca financiación. (pueden pasar años hasta que se encuentre)
-Hay que tener una actividad paralela que proporcione ingresos de subsistencia.
-Para crear una empresa que pueda recibir ayudas y créditos es necesario hacer unos gastos (500€) además de disponer de un capital social...
-No voy a pedir dinero prestado a la familia, por lo que he de buscar otra fuente de ingresos.
Por lo que si quiero seguir con el proyecto como si no quiero seguir en el proyecto he de obtener ingresos de algún modo, para esto se me ocurren 2 opciones. (se aceptan sugerencias)
Opción A:
-Trabajar como profesional independiente dentro de una cooperativa de trabajo asociado, de forma que no tengo una dedicación completa al trabajo y puedo dedicarme al proyecto SBEI también. Para esto, debería estar en Valencia y aprovechando las ayudas que se me han concedido hasta ahora (familia, Universidad, etc...) El problema es que he de conseguirme yo los clientes, por lo que tengo que hacer un trabajo comercial añadido al propio de mi profesión.
Opción B:
-Trabajar para la cuenta de otros sea donde sea, (organizaciones, personas, etc...) incorporándome a su plantilla en las condiciones pactadas, disposición de movilidad, etc... Esta opción supondría abandonar de forma temporal la dedicación al proyecto SBEI, por lo que se considera menos prioritaria frente a la opción A. Podría ahorrar para cuando se termine el trabajo continuar con "mis proyectos" pero puede suponer una desviación decisiva de mi futuro y el de otros, pudiendo provocar un cambio irreversible en el desarrollo del proyecto SBEI.
Para la opción A se ha estimado un pequeño anuncio por si alguno de los lectores quiere contratarme:
Si necesitas servicios Técnicos-Tecnológicos, ingeniería, formación en nuevas tecnologías, etc...
Pero no puedes tener un empleado en plantilla. ¡Puedes contratar un profesional independiente! (externaliza fuera de tu estructura el servicio)
Lista de Servicios. (Consultar para servicios no descritos)
-Estudios Técnicos del estado del arte. (Innovaciones aceptadas en la industria, principalmente eléctricas-electrónicas)
-Puesta en marcha de tecnologías Eléctricas-Electrónicas aplicadas a tus necesidades.
-Mantenimiento básico de tecnologías eléctricas-electrónicas. (Industriales,Oficina,Domesticas, etc....)
-Servicios de Investigación Tecnológica.
-Formación técnica.
Informate en los teléfonos -961091286- -693613719- o en serferrovell@gmail.com
Pregunta por Efrén
Quizás en breve cree una WEB, donde el cliente potencial pueda encontrar información de los proyectos realizados y el tipo de clientes, formando una "imagen" de referencia.
22 September 2011
Colaboración Voluntaria en la Fase "Demostrador" de un proyecto.
Esta es una publicación con el objetivo de conseguir colaboración,(y mostrar el progreso de mi trabajo) ya que necesito gente que le interese colaborar en la fase "demostrador" de mi proyecto (sin recursos financieros). Básicamente, consiste en una parte técnica con la lista adjunta, más una parte de gestión si esta tiene éxito, consistente en realizar las tareas oportunas para obtener financiación.
Si alguien quiere colaborar o hacer cualquier comentario, que se ponga en contacto con EFREN en eferemail@gmail.com
Lista de tareas Técnicas:
1) Revisar y obtener información de las Tecnologías aplicables al proyecto:
-Háptica
-Interfaces humano-maquina.
-Avionica
-Bioacústica
-Robotica Movil
-Sensores Industriales
-Sonar, Radar
2) Buscar y Estudiar Sistemas Similares en fuentes tales como:
-Know how empresas privadas
-Libros
-Patentes
-Profesionales Independientes
-Proyectos Open Hardware
-Proyectos Públicos Internet
-Publicaciones Científicas
-Otros
3) Vigilancia Tecnológica:
-Alertas publicaciones Internet
-Alertas patentes.
-Alertas Publicaciones Cientificas
-Institutos Tecnológicos
-Otras Publicaciones.
4) Tarea del Control Transductores:
-Determinar caracteristicas de señales entrada_salida
-Determinar espectro señal emitir, primeramente la de una especie concreta.
-Diseñar electronica, Sistema de audio ultrasonidos
-Eleccion transductores adecuados, (De control de la señal a emitir (tres variables analógicas controladas independientemente), de sensado del entorno (electro-acústicos), y de transmisión de la información útil al usuario (electro-háptico) Verificar especificaciones fabricante transductores. Determinar mejor modo de usarlos.
-Caracterización sistemas, funciones de transferencia, tablas equalizacion, etc...
-Verificar diseño electrónico con herramientas informáticas.
5) Procesado datos/señales control, sensado y hapticos:
-Captura Datos Control. Sistema Control Señal a emitir.
-Sintetizador/Modulador Señal. (al transductor electro--> acústico)
-Inteligencia Detección (equalización, filtros ruido, antialiasing, casos especiales) (procedente del
transductor de presión aérea, acustico-->eléctrico)
-Interprete Señales para sensor haptico (electro --> tactil)
6) Verificar Subsistemas (Control transductores, Interfaz
maquina-humano y viceversa, Procesado, etc...) y unificarlos:
-Probar y Caracterizar Subsistemas.
-Aproximación Diseño Unificado.
-Verificar Diseño Unificado.
Si alguien quiere colaborar o hacer cualquier comentario, que se ponga en contacto con EFREN en eferemail@gmail.com
Lista de tareas Técnicas:
1) Revisar y obtener información de las Tecnologías aplicables al proyecto:
-Háptica
-Interfaces humano-maquina.
-Avionica
-Bioacústica
-Robotica Movil
-Sensores Industriales
-Sonar, Radar
2) Buscar y Estudiar Sistemas Similares en fuentes tales como:
-Know how empresas privadas
-Libros
-Patentes
-Profesionales Independientes
-Proyectos Open Hardware
-Proyectos Públicos Internet
-Publicaciones Científicas
-Otros
3) Vigilancia Tecnológica:
-Alertas publicaciones Internet
-Alertas patentes.
-Alertas Publicaciones Cientificas
-Institutos Tecnológicos
-Otras Publicaciones.
4) Tarea del Control Transductores:
-Determinar caracteristicas de señales entrada_salida
-Determinar espectro señal emitir, primeramente la de una especie concreta.
-Diseñar electronica, Sistema de audio ultrasonidos
-Eleccion transductores adecuados, (De control de la señal a emitir (tres variables analógicas controladas independientemente), de sensado del entorno (electro-acústicos), y de transmisión de la información útil al usuario (electro-háptico) Verificar especificaciones fabricante transductores. Determinar mejor modo de usarlos.
-Caracterización sistemas, funciones de transferencia, tablas equalizacion, etc...
-Verificar diseño electrónico con herramientas informáticas.
5) Procesado datos/señales control, sensado y hapticos:
-Captura Datos Control. Sistema Control Señal a emitir.
-Sintetizador/Modulador Señal. (al transductor electro--> acústico)
-Inteligencia Detección (equalización, filtros ruido, antialiasing, casos especiales) (procedente del
transductor de presión aérea, acustico-->eléctrico)
-Interprete Señales para sensor haptico (electro --> tactil)
6) Verificar Subsistemas (Control transductores, Interfaz
maquina-humano y viceversa, Procesado, etc...) y unificarlos:
-Probar y Caracterizar Subsistemas.
-Aproximación Diseño Unificado.
-Verificar Diseño Unificado.
Subscribe to:
Posts (Atom)