18 April 2009

Información sobre la cibernética

Es dificil definir que es la cibernética, por ello incluyo una entrevista a uno de los fundadores de la sociedad americana de Cibernética, Warren McCulloch, por si es de ayuda.
La entrevista está hecha en Canadá y es en el idioma inglés, por ello es necesario poder entender un poco de Inglés.




http://www.cyberneticians.com/video/McCullochInterview-c.mov


Adenás incluyo unos links en los que se define la cibernética.

http://en.wikipedia.org/wiki/Cybernetics
http://www.cyberneticians.com
http://www.cyberneticians.com/materials/mcculloch-recollections.pdf

En relación a mi proyecto la cybernética tiene importancia a la hora de generar e interpretar las señales SONAR, pues se trata de un sistema complejo realimentado.
Esta parte por ser compleja, y no automatizable, quedaría a cargo del paciente, el cual deberá de aprender a utilizar el sistema, como si tubiera que aprender a utlilzar una nueva herramienta. Un bolígrafo, un automovil, o cualquier otro aparato que se usa en la vida cotidiana, claro que este tiene unas características especiales, pues no es inmediato el aprendizaje del sistema que proponemos.




16 April 2009

Buscando Información sobre Biónica


Como estoy pensando en hacer una introducción técnica del proyecto, he pensado que debo informarme de las ciencias involucradas en el mismo, y una de ellas es la Biónica, que tiene mucha relación con la cibernetica (con pequeñas diferencias a discutir)
Como es natural, la primera referencia en el google es la wikipedia, en la cual he encontrado la entrada en inglés para bionica (bionics) una serie de enlaces sobre el tema, pero voy a destacar uno, que por su similitud con la anatomia humana llama especialmente la atención, se trata de una compañia llamada Festo.
Ver a continuación el video:
http://www.festo.com/cms/es_es/10948_13066.htm#id_12635

De este proyecto me interesa sobre todo el tipo de interfaz hombre-maquina que utiliza (guante)

Destacar que hay más palabras clave para buscar temas de biónica sobre todo en el idioma Inglés, tales como:

-Biomimetics
-Biologize
-Biomimicry
-Biognosis
-Bionical creativity engineering

19 March 2009

Andando por Valencia en Fallas.


El pasado lunes hice un recorrido acompañado principalmente de Estudiantes Erasmus, para visitar las fallas de Valencia, el recorrido propuesto y el realizado difieren un poco como es normal en cualquier proyecto, más si no se tiene experiencia, se pueden observar las diferencias en el Mapa :


En Rojo el planificado, y en Azul el Realizado.

15 January 2009

Que facil es distraerse


Pienso que me he distraido un poco del curso normal del proyecto, ya que estoy planteandome solicitar participar en el programa "Vulcanus" Las posibilidades de ser preseleccionado son bajas y las de participar finalmente también lo son ya que de unas 800 solicitudes, se preselecionan unas 140 de las cuales solo llegan a 40 las que realmente se realizan. Pero he encontrado un entorno favorable, lo que me ha animado a por lo menos intentarlo.
Esto supone una gran distracción, y más en las fechas en las que estamos. (cerca de los examenes) lo que para mi ha significado no poder entregar en las fechas señaladas, los trabajos de las asignaturas optativas "Metodos Matematicos" y "Herramientas de Programación". En consecuencia no poder preparar los examenes de Enero/Febrero como hubiera pensado en un principio, pero esto es un "riesgo calculado" ya que ahunque son asignaturas muy interesantes para el desarroyo del proyecto no son necesarias en mi expediente para llegar a conseguir el objetivo (obtener un título Universitario asociado a unos buenos conocimientos) Confio en poder desarroyar el proyecto adecuadamente en el segundo cuatrimestre, con una dedicación casi exclusiva...

También existen distracciones que aquí omito, pero que también influyen...sin contar con las tareas domesticas, etc...

Me han comentado que debería incluir más Imágenes en mi blog, pero no se que pueden opinar los potenciales lectores... ¿que opinais?

30 December 2008

Google Reader

Actualmente uso el Google Reader para leer los sitios web con feeds (metodo por el cual la información se actualiza automaticamente en mi lector de feeds, en este caso el Google Reader) y he descubierto que hay una herramienta para compartir los articulos de los blogs o noticias que tengan más interés para mi, que además se hacen publicos automaticamente en un sitio web:

http://www.google.es/reader/shared/05298015753246805793

Click aqui

Esto facilita mucho la tarea de destacar la información que me parece interesante, ya que es casi inmediato (hacer click en un boton llamado compartir al pie de la noticia) hacerme eco de dicha información.

23 December 2008

Memoria Fase 1


He estado concretando la información que voy a incluir en la memoria de la primera fase del proyecto y he pensado que la información más relevante puede ser la que hace referencia a los principios físicos involucrados, por ello voy a basar la mayor parte del contenido de esta memoria, en la información que encuentre en los siguientes libros:

FUNDAMETALS OF ACOUSTICS, LAWRENCE E. KINSLER, AUSTIN R. FREY, ALAN B. COPPENS, JAMES V. SANDERS, 1982 by John Wiley & Sons, Inc
HANDBOOK FOR SOUND ENGINEERS THIRD EDITION, Glen M. Ballou, (editor) Elsevier Inc, 2002

La elección de estos libros ha sido debida a que son los que he encontrado en la biblioteca de mi universidad. Además tengo la impresión que cubren, las bases teóricas en las que se fundamenta el proyecto... el único inconveniente, podría ser que se centran en el espectro audible para los humanos, lo que se podría complementar con algún tipo de articulo de alguna revista científica... será cuestión de buscar un poco más...

02 December 2008

Tiempo de inactividad


Estoy en una época en la que no he avanzado prácticamente nada en la realización del PFC, ya que estoy Adquiriendo conocimientos relevantes para el mismo, a través de los cursos que hago. Pero pienso que es hora de realizar algo, ya que mi director de proyecto ha de ver resultados para poder seguir confiando en el proyecto...
Realizaré la memoria de la Fase primera del proyecto en la que hago un resumen de la información recopilada, y justifico económicamente el proyecto, así como hago un pequeño análisis preliminar de los principios físicos involucrados en el proyecto.